Apoya una nueva temporada 2025-2026 🎥
Contribuye a nuestra meta de contar las historias de 100 artesanos boricuas. ¡Ya vamos por 36! Los documentales van dirigidos a la preservación de nuestra herencia cultural y a la integración de la comunidad artesanal al mundo digital y educativo. Parte esencial de nuestro objetivo es que este esfuerzo pueda continuar brindándose sin costo alguno para los artesanos entrevistados. Tu donación permite la continuidad del proceso de coordinación, grabación, edición y publicidad de estos documentales, así como el desarrollo de actividades comunitarias y el mantenimiento de la página web.

Lo que logramos en un año con $18,000
Durante 8 meses entre 2024 y 2025, gracias a una combinación de fondos —subvenciones competitivas de Mid Atlantic Arts y NALAC, donaciones individuales y el respaldo constante de 33 miembros patrocinadores—, logramos transformar $18,000 en un impacto cultural real y medible.
Esto fue lo que hicimos:
🎬 Producimos 5 nuevos documentales en 5 municipios de Puerto Rico
Historias artesanales filmadas con sensibilidad, calidad cinematográfica y el compromiso de honrar la tradición.





Visitamos los pueblos de: Naranjito, Ponce, Aguada, Morovis, Toa Alta
📸 Creamos fotografías de alta calidad
Retratos que capturan el alma del oficio y acompañan cada documental en nuestra plataforma digital.
🌐 Publicamos 5 perfiles adicionales de artesanos en nuestro sitio web
Acceso directo a cada documental, fotografías e información de contacto de cada artesano, para que le compres o colabores con ellos, sin intermediarios.
📲 Lanzamos una campaña activa en redes sociales
Contenido específico de redes sociales por cada artesano, visibilizando sus historias ante una comunidad global.
📚 Desarrollamos material didáctico
Guías educativas para que los documentales sean usados en salones de clase, facilitando el aprendizaje cultural a través de medios audiovisuales.
🏘️ Llevamos cine comunitario y talleres a museos y barrios
Colaboramos con organizaciones y líderes comunitarios para proyectar nuestras historias en centros culturales y espacios educativos, conectando a los artesanos con nuevas audiencias y reavivando el orgullo cultural local.




Cine comunitario y talleres en: Museo de Arte de Puerto Rico, Barrio Espinar en Aguada, Centro Ceremonial Indígena de Tibes
Este es el tipo de trabajo que hacemos cuando se nos confía un donativo. Trabajo que siembra identidad. Trabajo que inspira generaciones. Trabajo que permanece.
Imagina lo que podríamos lograr con más aliados.
Si 300 personas se unen a nuestra membresía Miembro Patrocinador Plus, podemos sostener la producción anual de forma continua. Si 15 marcas se unen a nuestra membresía Marca Patrocinadora Aliada, también aseguramos ese mismo objetivo. O incluso, si combinamos ambos esfuerzos… ¡podemos llegar juntos a la meta, agrandar el equipo de producción y lograr aún más proyectos!


Con cariño,
el equipo de Obras del País.
