Una breve historia de cómo empezó la jornada
La artesanía es una puerta hacia el pasado y el futuro cultural.
Obras del País, agosto 2020

En la foto: Obras del Dr. Ramos, artesano de Ponce, PR
Después de pasar muchos años fuera de Puerto Rico, regresé en febrero para un descanso profesional. La pandemia me tomó por sorpresa. En mi búsqueda por reconectar con la cultura de mi niñez, comencé a leer profundamente sobre la historia de los artesanos.
Me surgió una pregunta clave:
¿Cómo es que los artesanos locales venden tan poco fuera de la Isla?
Investigando, ayudé a un artesano local a construir una presencia en línea usando Shopify e Instagram. Juntos descubrimos riesgos que ponen en peligro nuestro patrimonio cultural y las oportunidades para compartir nuestras obras artesanales con el resto del mundo.
Inicialmente hicimos cuatro observaciones que investigaríamos a través de varios meses de trabajo:
- Cada año, cientos de miles de personas compran artículos artesanales en las ferias artesanales de la Isla.
- Yo no había recibido anuncios memorables de productos o tiendas artesanales en el pasado, a pesar de que había comprado productos artesanales y estaba explícitamente interesado en el tema.
- Las ventas digitales de productos artesanales no han sido adoptadas por la gran mayoría de la comunidad.
- El mercado está muy fragmentado, con baja satisfacción reportada por todas las partes involucradas. Cada artesano trabaja sólo con su propia marca personal y los clientes compran principalmente de forma independiente.
Y así empieza a germinar la idea de Obras del País.
¿Pudiéramos desarrollar un modelo sostenible para apoyar a los artesanos en esta nueva era tecnológica y remota?
Buscando más amplia respuesta a esa interrogante, Anisabel Torruella Suárez (traductora) e Isaak Gonzalo (documentalista) se unen a este esfuerzo, para más adelante (en febrero de 2021), juntos fundar formalmente la organización sin fines de lucro Obras del País. Cada uno, aportando distintos conocimientos y habilidades, contribuyó a la ampliación del diseño, misión y visión del proyecto, cuyo norte es la preservación de nuestra herencia cultural y la integración de la comunidad artesanal al mundo digital, donde pueda ser valorada internacionalmente.
— Artículo escrito por: Rafael Fernández Valdés
Fundadores: Isaak Gonzalo, Anisabel Torruella, Rafael Fernando Valdés - Entrevista De Aquí Pal Mundo, con el artesano Alex Ríos
Suscríbete a nuestro boletín para recibir por correo electrónico los documentales y otras noticias relevantes sobre nuestra jornada hacia los 100 artesanos boricuas.
ACTUALIZACION 2025:
Obras del País ha seguido creciendo, y nuestro proyecto inicial, 100 documentales de Artesanos Boricuas, sigue en marcha. Hasta la fecha, hemos documentado a 37 artesanos en 28 municipios, representando una amplia diversidad de renglones artesanales. Este material, disponible en nuestro sitio web, se ha convertido en una valiosa herramienta para educadores y líderes culturales, quienes lo utilizan como recurso educativo en distintos niveles.
El apoyo brindado ha resultado, para los artesanos, en ventas y colaboraciones internacionales; entrevistas en prensa y televisión local; mayor alcance en redes sociales; un sentido renovado de autorrealización; e invitaciones a ferias, museos, escuelas y universidades.
Además, nuestra comunidad se ha expandido considerablemente, con más de 1,300 suscriptores en nuestro correo digital, 31 Miembros Patrocinadores activos y sobrepasando los 9,000 seguidores en cada una de las principales redes sociales. Este crecimiento y reconocimiento se ven respaldados por los recientes logros de haber sido beneficiarios de las prestigiosas subvenciones NALAC Fund for the Arts 2024 y Mid Atlantic Folk and Traditional Arts Community Projects grant 2024, así como por la selección oficial de nuestro documental Pesca Artesanal: Memorias de una comunidad pesquera en el International Puerto Rican Heritage Film Festival 2025, lo que destaca la importancia de nuestro trabajo en la preservación y difusión del patrimonio artístico puertorriqueño.
APOYA NUESTRA MISION 🤲
Considera convertirte en "Miembro Patrocinador" de Obras del País.
Brindamos este servicio gratuitamente a los artesanos entrevistados. Tu donación permite la continuidad del proceso de coordinación, grabación, edición y publicidad de estos documentales, así como el mantenimiento de esta página web.
Obras del País es reconocida por el IRS como una entidad sin fines de lucro calificada bajo la Sección 501(c)(3) federal y 1101.01 de PR. Esto significa que, a medida permitida por la ley, puedes restar tu donativo del ingreso bruto ajustado a la hora de presentar tu declaración de impuestos.
Unamos esfuerzos para crear la galería documental más completa de artesanos puertorriqueños, una herramienta vital para preservar nuestra rica identidad cultural y respaldar activamente a nuestra comunidad artesanal.👇
Como muestra de agradecimiento a nuestros miembros patrocinadores, les enviaremos una camiseta representativa de la comunidad de Obras del País. Nos comunicaremos pronto por correo electrónico para obtener más información, como su dirección postal y el tamaño de la camiseta. Esperamos les encante y que la usen con orgullo. 🙌

Otras opciones de donativo:

¿Te quedaste con ganas de más? Síguenos en Instagram (@obrasdelpais) y Facebook (Obras del País) para contenido adicional de cada artesano. 🤗✨
