La artesanía es una puerta hacia el pasado y el futuro cultural.

Obras del País, agosto 2020

Foto: Obras del Dr. Ramos, artesano de Ponce, PR


Después de pasar muchos años fuera de Puerto Rico, regresé en febrero para un descanso profesional. La pandemia me tomó por sorpresa. En mi búsqueda por reconectar con la cultura de mi niñez, comencé a leer profundamente sobre la historia de los artesanos.

Me surgió una pregunta clave:

¿Cómo es que los artesanos locales venden tan poco fuera de la Isla?

Para investigar la respuesta, ayudé a un artesano local a construir una presencia en línea usando Shopify e Instagram. Juntos descubrimos riesgos que ponen en peligro nuestro patrimonio cultural y las oportunidades para compartir nuestras obras artesanales con el resto del mundo.

Inicialmente documentamos cuatro observaciones que investigaríamos a través de varios meses de trabajo:

  1. Cada año, cientos de miles de personas compran artículos artesanales en las ferias artesanales de la Isla.
  2. Yo no había recibido anuncios memorables de productos o tiendas artesanales en el pasado, a pesar de que había comprado productos artesanales y estaba explícitamente interesado en el tema.
  3. Las ventas digitales de productos artesanales no han sido adoptadas por la gran mayoría de la comunidad.
  4. El mercado está muy fragmentado, con baja satisfacción reportada por todas las partes involucradas. Cada artesano trabaja sólo con su propia marca personal y los clientes compran principalmente de forma independiente.

Y así nace el proyecto de Obras del País. Nuestra pregunta principal sería:

¿Pudiéramos desarrollar un modelo sostenible para apoyar a los artesanos en esta nueva era tecnológica y remota?

— Rafael Fernando Valdez

¿Te quedaste con ganas de más? Síguenos en Instagram (@obrasdelpais) y Facebook (Obras del País) para contenido adicional de cada artesano. 🤗✨


🤍
Obras del País brinda este servicio gratuitamente a los artesanos entrevistados. Tu donación permite la continuidad del proceso de coordinación, grabación, edición y publicidad de los documentales.
🧡
¡No te pierdas nuestras publicaciones! Suscríbete a nuestro "newsletter" para recibir los microdocumentales por correo electrónico tan pronto salgan.
Te has suscrito exitosamente a Obras del País
¡Bienvenido de vuelta! Entratraste a tu cuenta.
¡Genial! Te inscribiste exitosamente.
El enlace expiró
¡Perfecto! Busca el enlace en tu correo electrónico para comenzar.